Connect with us

Noticia País

Gobierno no cumple plazos para definir nueva fundición en Atacama y preocupa a mineros

Published

on

Desde los ministerios de Minería y Hacienda, a través de una minuta, comentaron que están avanzando, tras aprobar la realización por parte de Enami de un estudio de factibilidad para depurar diseño y calcular costos de su proyecto.

.

Más lento de lo pronosticado avanzan las tomas de decisiones para, de una vez por todas, definir los aspectos clave de una nueva fundición de mineral ubicada en la Región de Atacama, que reemplazaría a la antigua Paipote, operada por Enami.

El pasado 31 de agosto, en su discurso en la cena de la minería, la Presidenta Michelle Bachelet adelantó que la esperada nueva fundición en Atacama utilizaría como base los estudios ya realizados por Enami, dándose un plazo de un mes para informar aspectos esenciales, como la tecnología que utilizará y su financiamiento.

“Bajo el liderazgo de los ministros de Hacienda y de Minería, en un plazo de un mes, estaremos presentando al país la estrategia para contar con la mejor opción tecnológica para la nueva fundición, con el financiamiento más apropiado, y también en la mejor manera de incorporar socios y capitales privados”, señaló la Mandataria en su discurso de fines de agosto.

Pasados dos meses y medio de este anuncio, la decisión final todavía no está tomada. Pero desde los ministerios de Minería y Hacienda señalan que sí existen avances.

A través de una minuta de estas dos carteras, se indica que en una reciente reunión de la comisión constituida para cumplir con el mandato presidencial se aprobó que Enami -que ya contaba con un estudio de prefactibilidad para un proyecto propio- pueda avanzar al estudio de factibilidad.

Este nuevo estudio tendría como objetivo depurar el diseño e ingeniería de la nueva fundición. “En esta etapa se espera responder con mayor detalle preguntas relacionadas a reemplazo y optimización de la tecnología, necesidad de inversiones en caminos, infraestructura hídrica, o restricciones ambientales adicionales, para concluir en un nuevo cálculo de la bondad del proyecto, sus costos y necesidades de financiamiento”, señala el documento.

La minuta da cuenta de que se le solicitó a Enami que encargue una asesoría a bancos de inversión y estructuradores de proyectos para generar paralelamente al desarrollo de factibilidad una propuesta de modelo de negocio que optimice las tecnologías, que incorpore financiamiento y gobernanza.

Dudas de los mineros

Una fundición moderna en Atacama que venga a reemplazar a Paipote es un viejo anhelo de los pequeños y medianos mineros que operan. Esta instalación debería ser menos contaminante y recuperar una mayor cantidad de minerales desde las entregas hechas por los productores. De esta manera no solo recuperaría cobre, oro y plata, como ocurre actualmente.

El presidente de la Asociación Minera de El Salado, Humberto Esquivel, señala: “Obvio que genera dudas la demora en la decisión definitiva. A nosotros nos gustaría que se definiera lo más pronto posible el modelo escogido para la nueva fundición”.

A su vez, el presidente de la Asociación Minera de Tierra Amarilla, Mario Morales, sostiene: “Como mineros, nos preocupa la indefinición sobre una nueva Paipote. Nos interesa una instalación más moderna, que recupere más minerales. Además, como habitante de la zona, nos interesa que sea menos contaminante”.

.

.

Fuente: El Mercurio
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright