Connect with us

Noticia Destacada

Ministros Prokurica y Palacios destacan proyectos de inversión de Codelco por US$20 mil millones

Published

on

Los secretarios de Estado de Minería y Economía junto al presidente Ejecutivo de la empresa estatal, Octavio Araneda, presentaron en la División El Teniente, en Rancagua, la primera camioneta eléctrica que operará al interior de una faena minera.


Hasta la División El Teniente de Codelco en la Región de O’Higgins, llegaron los ministros de Minería y Economía, Baldo Prokurica y Lucas Palacios, respectivamente, junto al presidente Ejecutivo de la empresa estatal, Octavio Araneda, con el objetivo de presentar la primera camioneta eléctrica que operará al interior de una faena minera de Chile, y conocer el proceso de reactivación de los proyectos de expansión.

En la oportunidad, los secretarios de Estado destacaron la cartera de proyectos de Codelco, que requerirán US$ 20.000 millones, y cuyo peak de actividad está previsto para los años 2021 y 2022.

Codelco cuenta con seis proyectos que buscan extender la vida útil de sus operaciones: Chuquicamata Subterránea, Traspaso Andina, Proyecto Desarrollo El Teniente, Rajo Inca, Desarrollo Futuro Andina, y RT Sulfuros Fase II.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que “hoy, estamos muy cerca de iniciar los proyectos de Andesita y Diamante que forman parte de los proyectos estructurales de Codelco con más de US$ 1.000 millones de inversión y que permiten que esta empresa tan importante para Chile pueda seguir trabajando y pueda, junto con el resto de los proyectos estructurales que suman más de 20 mil millones de dólares, mantener la producción y seguir siendo la mayor productora de cobre del país”.

En esa línea, el ministro de Economía, Lucas Palacios,sostuvo que “la actividad minera ha sido uno de los motores que ha sostenido nuestra economía en estos meses difíciles. Sin paralizar, incluso aumentando su producción; con el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos el sector ha logrado empujar el carro de nuestra economía. Cuando las cosas se hacen bien, con compromiso de las empresas y sus trabajadores, podemos salir adelante”.

La autoridad agregó que el Ministerio de Economía “mantiene en sus registros 228 proyectos de más de US$ 100 millones cada uno, los cuales suman US$ 68.928 millones. El 40% de estas inversiones corresponden a la minería, porque Chile es un país minero, actividad de la cual nos sentimos orgullosos. Actualmente muchos de estos proyectos están en obra gruesa y seguimos sumando, ya que sólo el mes pasado ingresaron al catastro del ministerio proyectos de distintos sectores por US$ 1.697 millones”.

Camioneta eléctrica

Durante su visita a El Teniente, los secretarios de Estado, junto al presidente ejecutivo de Codelco, y representantes de las empresas Engie y Scharf, presentaron la primera camioneta minera eléctrica que operará al interior de este centro de operaciones.

El vehículo de uso minero fue adaptado con un tren de potencia 100% eléctrico y esta semana comenzó su etapa de prueba industrial en la cual se proyecta validar su funcionamiento en términos de potencia, resistencia y consumo de energía en condiciones de mina subterránea y camino industrial de alta montaña.

Se trata del primer equipo eléctrico versátil que recorre tramos extensos, tanto en el exterior como al interior de la mina subterránea de El Teniente.

El ministro Prokurica puntualizó que “tanto Codelco como muchas empresas han dado pasos importantes para avanzar hacia una minería más verde. En esa línea, el uso de la electromovilidad permitirá reducir las emisiones de CO2 al ambiente y también tiene un impacto en la contaminación acústica. La electromovilidad es puro Chile, ya que nuestro país cuenta con las mayores reservas mundiales de cobre y litio, además de poseer cobalto”.

El presidente Ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, sostuvo que “en el futuro, no más allá de 2030, los equipos de producción en su mayoría serán eléctricos. Tenemos ya un primer equipo de producción híbrido en operación en El Teniente, como piloto, que es la primera aplicación industrial de ese equipo en el mundo. El próximo año estaríamos contando con un equipo full eléctrico, con batería, que a partir del mes de abril iniciaría sus pruebas aquí”.

Araneda agregó que “tenemos un camino muy importante que seguir hacia adelante en términos de carbono neutralidad y de reducir nuestros niveles de emisión y, por lo tanto, también contribuye y va en ese camino”.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright