Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO ASEGURA QUE TIENE EL AGUA GARANTIZADA PARA LA PRODUCCIÓN DEL PRÓXIMO AÑO

Published

on

La estatal prevé que en el próximo ejercicio el precio del cobre se situará por debajo de los US$ 4 por libra.

Tomando en cuenta la relevancia del recurso hídrico en medio de la sequía que enfrenta el país, el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, aseguró ayer que la minera estatal tiene garantizada el agua necesaria para operar normalmente en 2022, principalmente en las divisiones El Teniente y Andina. “Los estudios están hechos; garantizan que el agua será suficiente”, sostuvo el directivo.

En relación al mismo tema, señaló que la adjudicación de la megadesaladora para el Distrito Norte, que se esperaba para este año, está todavía en la fase final del proceso.

“Estamos muy cerca”, puntualizó, agregando que “hay todavía aspectos de contratos que se están analizando”.

Benavides abordó este desafío en el marco de la inauguración del nuevo Centro de Operaciones-Estratégico (CIO-E) que está ubicado en la Casa Matriz de la estatal en Santiago y respecto del cual destacó su nivel de materialización.

“Hay 2% más de productividad solo por análisis de datos y por las recomendaciones que se están haciendo. Hay todo un estudio que se ha hecho de las bases de cada proceso de manera tal que con el análisis que se ha ido haciendo se espera que en un lapso de tres años se llegue a indicadores de productividad muy superiores a los que hay hoy”, adelantó.

Proyecciones de precio

De cara a 2022, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, señaló que prevén un precio del cobre que esté por debajo de los US$ 4 por libra, un valor un poco más bajo que el alcanzado en el año en curso.

Puntualizó que, si bien “siempre es muy difícil poder pronosticar los precios, especialmente los de corto y mediano plazo”, el próximo año “probablemente (habrá) un precio un poco más bajo que este año, en torno a los US$ 3,80-US$ 3,90”.

Producción de la compañía

En cuanto a las metas de producción de la estatal para este año y el próximo, Araneda espera que sus niveles sean similares a los alcanzados en el ejercicio 2020.

Según explicó, de acuerdo con todos los balances se estima que en los próximos años existirá un incremento de la oferta, ya que aparecerá producción nueva considerando, por ejemplo, las entradas de las iniciativas Quebrada Blanca y Spence en Chile, y Quellaveco en Perú.

“El balance se ve con un ligero superávit en los años siguientes hasta el 2024 aproximadamente. Pero, de ahí, se ve un incremento del ajuste del equilibrio entre oferta y demanda”, detalló, aludiendo a la mayor demanda proveniente de autos eléctricos.

“Si bien es difícil poder pronosticar cuánto va a ser, en qué magnitud y en qué velocidad, nos hace prever que el futuro del cobre se ve bastante bien”, destacó el ejecutivo, añadiendo que esta tendencia se acelerará mucho más en la medida que aumente la conciencia global en torno al cambio climático.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright