Connect with us

Noticia País

SUBSECRETARIO DE MINERÍA ANUNCIA QUE TECK REMOVERÁ RELAVE DE ANDACOLLO

Published

on

La iniciativa de la empresa minera es voluntaria y materializa el Plan Nacional de Relaves que se trabajó por más de dos años, el cual busca dar soluciones integrales a problemas ambientales heredados mediante un trabajo colaborativo público–privado.   

En el marco del Plan Nacional de Relaves elaborado por el Gobierno, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, anunció la iniciativa voluntaria asumida por la empresa minera Teck de remover uno de los relaves más emblemáticos del país, el Relave Whittle de Andacollo, ubicado a un costado de la Iglesia de esa comuna. 

Acompañado de vecinos y gerentes de la compañía, Blanco sostuvo que “queremos seguir trabajando para transitar hacia la minería del futuro y no queremos que el abandono de relaves se repita. Hoy, junto a Teck, se materializa el tan esperado y trabajado Plan Nacional de Relaves, que permite transformar los pasivos en activos, permitiendo así que las empresas formen parte de la solución. Esperamos que muchas otras empresas sigan este ejemplo y avancemos juntos por una minería más sostenible con el medio ambiente, sus comunidades y su entorno”.

Esta acción significa un gran hito para la comunidad, ya que Teck se hará cargo del relave abandonado, retirándolo de la comuna para trasladarlo hacia una zona segura alejada del radio urbano, como parte de una medida de mitigación que comprometió la minera ante la autoridad ambiental.

Para Manuel Novoa, gerente general de Teck Carmen de Andacollo, “esta acción corresponde a un compromiso voluntario de la DIA de Continuidad Operacional del proyecto Hipógeno de Teck CDA. Es muy importante para la calidad de vida de familias del sector que por años han debido convivir con un relave abandonado producto de la minería de oro de los años 50 y que provoca polución y caída de material cuando hay lluvias en la comuna. Además, se encuentra próximo a la Basílica Menor, a la plaza Pedro Nolasco Videla de Andacollo y también a viviendas del sector Las Catanas”.

El anuncio se basa en la finalidad del Plan Nacional de Relaves, que según explicó el subsecretario Blanco, establece tres líneas de trabajo: social, que tiene como foco resguardar la seguridad de la población donde se encuentran los depósitos de relaves; medio ambiental, que busca su remediación, especialmente con aquellos depósitos de relaves abandonados, y finalmente un eje económico, que incentiva el reprocesamiento y reutilización de relaves a través de la innovación.

El Plan Nacional de Relaves busca establecer directrices para el tratamiento y cierre de estos pasivos mineros para el futuro, y hacerse cargo de los recursos inactivos que están actualmente abandonados en diferentes comunas del país.

La iniciativa se trabajó durante casi dos años y comenzó a implementarse de forma temprana en algunas zonas del país con miras a mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a estos pasivos, desarrollando así una minería más sustentable con el medio ambiente y el entorno.

La remoción del relave de Andacollo se enmarca en el eje número 2 del Plan, denominado Minería compatible con el Medio Ambiente, que se desarrolla en conjunto con las compañías mineras para que éstas, cumpliendo con el compromiso de responsabilidad social, voluntariamente se hagan responsables de un relave abandonado.

Actualmente, hay dos mineras que ya han adquirido estos compromisos. A Teck se suma Minera Candelaria, que tiene en tramitación en el Servicio de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto minero «Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria». Contempla la relocalización de un relave en situación de abandono ubicado en la comuna de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama.

El eje 3 del Plan, de Economía Circular e Innovación, busca promover la minería secundaria. Esto se traduce en reutilizar estos desechos mineros para extraer los minerales que tienen, desarrollando así una nueva inversión, empleos entre otros beneficios.

Por último, para el eje 1, de seguridad de la población, se actualizó el Decreto Supremo (DS) N° 248 de 2007, sobre requisitos para la construcción de los nuevos proyectos, incorporando los últimos requerimientos a nivel nacional e internacional, así como las nuevas tecnologías aplicables.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright