Connect with us

Noticia País

LITIO: CAMBIOS ACELERADOS EN LAS CONDICIONES DE MERCADO, ¿DÓNDE QUEDARÁ CHILE?

Published

on

En los últimos días, el tema del litio ha vuelto a tomarse los titulares de los medios nacionales e internacionales que cubren temas económicos y mineros, de la mano de una discusión aún abierta acerca de cuál es la actual situación de mercado del litio a nivel global, sus perspectivas y el rol de Chile en esta industria.


La producción de litio, un elemento clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y otras tecnologías, se concentra actualmente en cuatro países: Australia, Chile, China y Argentina, que correspondieron a más del 96% de la producción mundial en 2021. Argentina ha estado ganando terreno en este ámbito, a pesar de no tener las reservas más grandes a nivel mundial. Bolivia, aunque posee las mayores reservas en el mundo, aún no figura como productor. Las condiciones de mercado han experimentado cambios significativos, con nuevos actores como Brasil y México emergiendo como potenciales productores.

Según Wood Mackenzie, la capacidad total en el mercado de carbonato de litio ha aumentado de 613 kt LCE en 2020 a 955 kt LCE en 2022, un 59% más que el nivel de capacidad para 2022 predicho, a modo de ejemplo, en un Informe de la FNE del 2018 (600 kt LCE), y se prevé que aumente aún más a 2,101 kt LCE en 2025, con una Tasa Compuesta Anual de Crecimiento (CAGR) del 28% en un período de cinco años. La capacidad total en el mercado de hidróxido de litio ha aumentado de 264 kt LCE en 2020 a 477 kt LCE en 2022, un 72% más que el nivel de capacidad para 2022 predicho por el mismo Informe (277 kt LCE), y se prevé que aumente aún más a 1,185 kt LCE en 2025, con una Tasa Compuesta Anual de Crecimiento (CAGR) del 35% en un período de 5 años.

La oferta mundial alcanzó aproximadamente 500.000 toneladas de carbonato de litio en 2021, y las perspectivas de crecimiento son diversas y cambiantes.

Chile ha experimentado un descenso en su participación en la producción de litio a lo largo de los años. Durante la década de 2000, tuvo una participación promedio del 40%, que cayó al 31% en la década de 2010, y más aún en los últimos años. A nivel regional, América Latina ha visto fluctuar su participación, siendo especialmente notables los esfuerzos de Argentina. Proyectos como la ampliación de explotaciones en Argentina y el Salar de Atacama en Chile apuntan a un incremento en la producción en los próximos años. Sin embargo, la competencia global, el incremento en la capacidad de Argentina y otros factores han cambiado la posición de Chile en este mercado crítico.

El mercado de litio ha experimentado una transformación significativa en los últimos 2-3 años debido a la intensa competencia, cambios geopolíticos, nuevos competidores, inversiones tecnológicas y políticas gubernamentales. A pesar de las fluctuaciones de precios, la demanda sigue en ascenso, impulsada por la transición hacia energías limpias.

Para Chile, la adaptación a este nuevo entorno es imperativa. Debe maximizar su ventaja de tener grandes reservas de litio, incorporando nuevos actores y tecnologías mediante alianzas estratégicas con productores locales y externos, todo dentro del marco de sostenibilidad ambiental y participación comunitaria. El tiempo para actuar es ahora, ya que el mercado está en un punto crítico y las decisiones actuales definirán el futuro.

Por Rodrigo Castillo, director académico, magíster en regulación económica UAI

Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright