Connect with us

Noticia País

ALTO RIESGO GEOLÓGICO EXPLICA APLAZAMIENTO DE PLAN DE CRECIMIENTO DE EL TENIENTE DE CODELCO

Published

on

teniente-15
«El cerro donde está el recurso geológico (…) es un cerro aún más estresado que lo que hemos aprendido a manejar» explicó el CEO de Codelco, Nelson Pizarro, sobre la decisión que además encarece el proyecto Nuevo Nivel Mina en US$2.000 millones.

.

.

.

El 7 de noviembre pasado, mientras cumplía sus funciones diarias, el trabajador de Túneles Mineros S.A., José Luis Orellana, falleció luego de un desprendimiento de roca.

El lamentable hecho no sólo generó pesar dentro de Codelco. También obligó a la empresa a rediseñar el plan para concretar el proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente.

El 19 de diciembre, Nelson Pizarro, CEO de la corporación, anunciaba que el proyecto se retrasaría “entre 24 y 38 meses” y se encarecería en US$2.000 millones, “a objeto de asegurarnos controlar y minimizar los riesgos”, explicó en su momento.

Pizarro entonces no hizo ninguna mención al accidente de noviembre, pero sí lo hizo este miércoles, cuando reconoció que ese evento los obligó a revisar el plan de desarrollo de Nuevo Nivel Mina, pues fue una demostración de que el cerro bajo el cual se ubican los túneles nuevos presenta un riesgo geológico mayor al inicialmente proyectado.

Así lo admitió Pizarro en la sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara. Ahí señaló que el segundo accidente ocurrido en El Teniente -el primero se debió a un problema eléctrico- detonó un reestudio del proyecto.

La investigación interna detectó que, al momento del accidente, se produjo un evento sísmico de magnitud 1,3 grados, el cual generó daños puntuales a lo largo de 70 metros del túnel con agrietamiento.

“A raíz de este incidente, nosotros hemos revisado por segunda vez el proyecto Nuevo Nivel Mina y hemos tomado la decisión de ralentizar la construcción y al mismo tiempo reforzar definitivamente la fortificación definitiva. El sismo que fue la causa del accidente fue un sismo bastante frecuente (…), son casi diarios. Y nosotros hemos aprendido a manejarlos. Este en particular nos sale con esta sorpresa”, dijo Pizarro el miércoles.

El ejecutivo hizo referencia a que lo que provocó el desprendimiento de roca -que a su vez causó el accidente, evento conocido en la minería como “rock burst”- fue un sismo inferior a grado 2. Es decir, algo muy frecuente.

“A raíz de eso yo tomo la decisión de extender desde los 24 meses ya anunciados de retraso respecto de la versión original de Nuevo Nivel Mina al orden de 36 a 38 meses y agregar más recursos financieros. Y entonces el proyecto tiene un retraso en torno a los 36 a 38 meses y tiene recursos financieros adicionales del orden de US$2.000 millones. Porque efectivamente el cerro donde está el recurso geológico que vamos a tomar es un cerro aún más estresado que lo que hemos aprendido a manejar. El primer ‘rock burst’ ocurrió en la década del 90. Desde entonces todos los casos han sido bien manejados por la división”, agregó Pizarro.

El diputado (UDI) Issa Kort, integrante de la comisión, pidió que la instancia realice una nueva sesión para abordar en profundidad la situación de seguridad que enfrentan los trabajadores del proyecto de ampliación de El Teniente.

“Nosotros estamos muy atentos a como Codelco está enfrentando el crecimiento de la mina El Teniente, en particular en lo que se relaciona con la seguridad de los trabajadores. El crecimiento de la minería no es sólo más producción, sino también recurso humano”, comentó.

Fuente:Pulso
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright