Connect with us

Noticia País

Estados Unidos elimina requisito de visa para visitantes chilenos

Published

on

EEUU-sin-Visa-14

Departamento de Estado norteamericano anuncia hoy el ingreso de Chile al programa Visa Waiver. Según altas fuentes diplomáticas, el convenio entraría en vigencia antes del 1 de mayo.

Al mediodía de hoy, el embajador de Chile en Estados Unidos, Felipe Bulnes, asistirá a su última actividad oficial en tierras norteamericanas, antes de regresar definitivamente a Chile para dedicarse por completo a su rol como agente ante La Haya en la demanda boliviana.

Si bien gran parte de sus funciones diplomáticas acabaron en enero pasado, reservó especialmente los últimos días de febrero para estar presente en el crucial anuncio que hará hoy el Homeland Security de EE.UU., el símil del Ministerio del Interior chileno. Cita en la que también estará presente el canciller Alfredo Moreno, en su última visita al país norteamericano.

Se trata del ingreso oficial de Chile al programa Visa Waiver, que elimina el requisito de contar con una visa para ingresar a Estados Unidos, lo que facilitará el intercambio de visitantes como plazo máximo a partir del próximo 1 de mayo.

Con la firma del convenio, Chile será el único país de Latinoamérica que contará con el beneficio, que en el pasado tuvieron Argentina y Brasil, entre otros.

No obstante, tras el atentado a las Torres Gemelas en 2001, Estados Unidos modificó por completo sus sistemas de ingreso y seguridad, elevando los requisitos a sus visitantes. Así, el cambio de estatus de Chile se produce tras un largo proceso de negociaciones, cuyo primer paso fue la nominación de Chile como candidato a ingresar al programa, en junio de 2013. A esa fecha, el embajador Felipe Bulnes ya se encontraba en funciones en Washington y junto al canciller Moreno lideraron las gestiones para cumplir con los requisitos exigidos. Entre ellos, conseguir una tasa de rechazo de visas inferior al 3%, contar con un pasaporte electrónico, y una serie de convenios de cooperación en casos de delitos graves, terroristas y modificaciones al tratado de extradición entre ambos países.

En términos prácticos, para conseguir el permiso se necesita obtener el nuevo pasaporte chileno (electrónico) y llenar una solicitud a través del sitio web -con un cuestionario más acotado que el actual- con un plazo máximo de 72 horas antes del viaje. Entre otras facilidades, también se redujo su costo de US$ 160 a US$ 14 y tendrá una duración de dos años. No se necesitará ningún comprobante para embarcar, pues la autorización se comunicará por sistema electrónico directamente a las líneas aéreas.

“Es una tremenda alegría hacer este proyecto realidad, por el significado e impacto que tiene para los chilenos”, dijo el embajador Bulnes, quien tras la firma del convenio tiene previsto ofrecer una cena en su residencia para celebrar.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright