Connect with us

Noticia País

Cumbre en La Haya: RUSIA Y CHINA EVITAN FIRMAR PACTO DE SEGURIDAD NUCLEAR

Published

on

nuclear14
Moscú y Beijing sí apoyaron las medidas necesarias para evitar que terroristas puedan acceder a material atómico. Un total de 35 de los 53 países participantes en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebró en La Haya aceptaron someterse a las normas de supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que enviará misiones de expertos a sus plantas para garantizar que se aplican las medidas de seguridad necesarias. Entre los estados firmantes se encuentran Estados Unidos, Turquía y Ucrania, entre otros, pero destacan las ausencias de China y Rusia.

Según el Grupo sobre Materiales Fisibles, un grupo de expertos sobre la energía nuclear, «la ausencia de Rusia, de China, y también de Pakistán y de India, todos ellos países con el arma nuclear y un stock importante de materiales nucleares, debilita el impacto de este texto», según consignó DPA.

De los cuatro países de América Latina que participaron en la cumbre, Chile y México suscribieron, pero no así Argentina y Brasil.

Estos compromisos han sido impulsados por los tres países que han presidido las cumbres de Seguridad Nuclear celebradas hasta ahora: Estados Unidos, en 2010; Corea del Sur, en 2012, y Holanda (2014).

Los estados miembros de la AIEA no están obligados a seguir estas líneas básicas sobre protección de material nuclear, pero una vez que acceden a incorporarlas en su legislación nacional, las recomendaciones se convierten en compromisos de obligado cumplimiento, según informó el diario madrileño El Mundo.

Evaluación

La aceptación de estas normas implica someterse a mecanismos de evaluación llevados a cabo por expertos internacionales, que deberán analizar si los estados firmantes tienen procedimientos de seguridad nuclear adecuados.

La organización de esta cumbre destaca la eficacia de estos sistemas de supervisión, puesto que al tratarse de evaluadores independientes «queda garantizado que la seguridad se aplica sobre estándares internacionales», añade El Mundo.

Además, indican que «los países generalmente aplican estas recomendaciones, porque de otro modo pueden dar la impresión de que sus prácticas de seguridad no cumplen con los estándares».

Pero en lo que sí hubo acuerdo fue en medidas destinadas a impedir que terroristas puedan acceder a material nuclear que les permita fabricar una bomba capaz de diseminar sustancias radiactivas. Los 53 países, incluidos Estados Unidos y Rusia, actualmente enfrentados por la crisis en Ucrania, apoyaron la declaración.

En ese sentido, el otro anuncio importante de la cumbre fue el compromiso de Japón de reenviar a Estados Unidos más de 300 kilos de plutonio y casi 200 kilos de uranio altamente enriquecido que le habían sido entregados por Washington y Londres durante la Guerra Fría con fines de investigación.

Estos materiales están almacenados en construcciones situadas a unos 140 kilómetros al noreste de la capital, Tokio, un objetivo fácil para los terroristas, según los expertos.

En sus declaraciones al cierre de la reunión, el Presidente estadounidense, Barack Obama -quien lanzó la idea de estas cumbres en 2009-, dijo que el encuentro de La Haya fue «valioso», porque «no solamente hubo palabras, sino hechos», elogió.
Por/diario.elmercurio
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright