Connect with us

Noticia País

GENERADORAS SE UNEN A PROYECTO DE TRANSELEC PARA CONECTAR CENTRALES ERNC EN EL NORTE CHICO

Published

on

zoom_2-14
Firma lanzó un Open Season para construir un nuevo tendido entre Cardones y Paposo, que permitiría viabilizar casi 900 MW en proyectos renovables que hoy no cuentan con conexión al sistema.

.

.

.

La conexión a la red eléctrica ha sido definida por los desarrolladores de proyectos de Energía Renovable No Convencional (ERNC) como uno de las trabas que deben enfrentar para llevar a cabo las iniciativas.

Con la idea de reforzar el límite norte del Sistema Interconectado Central (SIC) y buscar una solución “económica” para la conexión de los proyectos de ERNC que existen al norte Copiapó, en julio Transelec lanzó un Open Season buscando interesados en participar del desarrollo y financiamiento de un nuevo tendido eléctrico, que unirá las subestaciones Cardones -cerca de Copiapó- y Paposo.

Según Eric Ahumada, vicepresidente de transmisión eléctrica de Transelec, el proceso -que culminó el 30 de septiembre- fue exitoso, y la firma recibió “declaraciones de interés” de dos generadoras, las que tendrían la intención de participar del financiamiento del proyecto.

“Es primera vez que esto se hace, y había toda una expectativa abierta para nosotros. Recibimos consultas de seis compañías, tanto tradicionales como ERNC, interesados en saber más del proceso”, dice Ahumada.

El ejecutivo señala que ahora los antecedentes entregados por las compañías serán revisados por un consultor externo -que deberá ser definido por licitación-, el que también se encargará de realizar el estudio técnico del tendido. Los resultados serán entregados en el primer trimestre de 2015.

Fuentes señalan que entre los interesados en participar del proceso están un desarrollador ERNC y la eléctrica Endesa, que hoy tiene en proceso de evaluación ambiental el cierre del ciclo combinado en la central a gas Taltal, que agregará 120 MW a la capacidad instalada existente a través de una tercera unidad, con un costo estimado de US$ 300 millones.

Endesa estaría buscando alternativas para evacuar la energía que producirá la central hacia las zonas de mayor consumo, y por eso habría optado por participar de la iniciativa en una primera etapa.

Deficiencias

La zona norte del SIC se ha transformado en un polo de desarrollo para proyectos ERNC, principalmente solares, y se estima que hay unos 900 MW en iniciativas en construcción o con potencial desarrollo que podrían utilizar el nuevo tendido.

“Partimos con éste proyecto porque vimos que había una línea que estaba muy complicada, que había mucha demanda, y que habían varios desarrolladores de proyectos que no podían conectarse porque ya estaba al límite la capacidad de las líneas”, señala Arturo Le Blanc, vicepresidente legal de Transelec.

Hoy de Copiapó al norte existe sólo una línea de transmisión con capacidad de 220 KV, la que sería insuficiente para evacuar la energía que producirían las futuras centrales que operarían en la zona.

Aunque sólo luego de los estudios técnicos habrá una definición sobre el trazado del tendido y la inversión final, dos serían las alternativas que se estarían barajando: la conexión a través de una línea de 220 KV entre las subestaciones Paposo y Diego de Almagro y entre Paposo y Cardones.

El proyecto demoraría entre 24 y 36 meses en estar operativo una vez que las firmas definan el financiamiento y comience la construcción.

Ahumada señala que, pese a ser una línea adicional al sistema, también permitirá aprovechar las actuales expansiones que hay en curso entre Polpaico (al norte de Santiago) y Cardones, que contemplan la construcción de un tendido con una capacidad de 500 KV. Con esto, el SIC -que abarca desde Taltal a Chiloé y provee de energía a casi el 94% de la población del país- quedaría reforzado en toda su extensión y preparado para la futura interconexión con el Sing.

Fuente:df.cl
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright