Connect with us

Noticia País

Fondo de LarrainVial está ad portas de tomar al control de minera Pampa Camarones

Published

on

pampa-camarones14
A través de una inyección de capital Minera Activa de LarrainVial tomaría el control de la mina de cobre. Con esto se busca alivianar el duro momento que vive la minera producto de la caída del precio del metal rojo y multas medioambientales.

.

.

.

A un paso se encuentra Minería Activa, empresa fundada en 2008 como resultado de una alianza entre LarrainVial y un grupo de gestores e inversionistas, de ingresar al control de la minera Pampa Camarones.

Según altas fuentes del sector, el fondo de LarrainVial estaría afinando los últimos detalles para hacerse del control de Pampa Camarones -propiedad de Pampa Mater S.A. (65,3%); Arrigoni Minería SpA (26,7%) y Samsung C&T Chile Copper SpA (8%). La modalidad sería a través de una inyección de capital que serviría para hacer frente al duro momento económico que vive la mina producto de la caída del precio del cobre, multas medioambientales y problemas en la ejecución del proyecto.

De concretarse el acuerdo, sería el primer ingreso de Activa en una operación minera en funcionamiento. El fondo actualmente tiene en “mantención” cuatro de sus iniciativas en desarrollo, relacionadas a proyectos de cobre, oro y hierro (Oro Atacama, Minería Imán, Minería Indiana y Cóndor) y busca entrar al negocio de tierras raras o lantánidos. Para ello se encuentra desarrollando una planta a escala comercial en Chile, en la zona de Penco.

Según cercanos a la operación, las tentativas entre Pampa Camarones y Activas llevan meses, pero se definirían en las próximas semanas una vez que se afinen los últimos puntos contractuales.

La minera ligada a la familia Arrigoni busca “hace meses” inversionistas para mantener sus operaciones. Ya en agosto de 2015 había anticipado que “si los precios del cobre se mantienen hasta 2016 en US$2,3 por libra, la minera deberá considerar el cierre de operaciones, puesto que los costos operacionales superan los ingresos por ventas”.

Y esto se ha concretado. Actualmente proveedores acusan millonarias deudas tras el cese de pagos en noviembre pasado y lo anterior llevó incluso a la desinversión de uno de los accionistas: Samsung.

La movida de la gigante coreana fue particularmente sorpresiva porque se esperaba que este fuese el proyecto con el que Samsung entraría de lleno a la producción cuprífera nacional.

Pampa Camarones explota minerales oxidados de cobre y produce cátodos de cobre, y tiene un permiso para operar por 15 años. La operación nace tras la adjudicación de una licitación de concesiones mineras de propiedad de la Empresa Nacional de Minería (Enami) ubicadas en la comuna de Camarones.

El desarrollo del proyecto significó una inversión inicial de US$70 millones, destinados principalmente a la construcción de la planta de cátodos, la que se abastecerá con los minerales provenientes de la explotación de la mina Salamanqueja y los demás yacimientos que se encuentren en las pertenencias mineras arrendadas.

El proyecto considera un yacimiento subterráneo para extraer cerca de 40.000 toneladas mensuales de mineral en régimen y la planta de cátodos tiene capacidad para producir 700 toneladas de cátodos de cobre mensual, equivalente a 8.400 toneladas anuales del mineral.

La multa de la SMA. A los problemas económicos de Pampa Camarones se suman los medioambientales. A principios del año pasado la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de 4.313,3 UTA -equivalentes a US$3,6 millones- a la Pampa Camarones. Esto por una serie de incumplimientos asociados al resguardo del componente arqueológico; la no implementación de medidas de mitigación y monitoreo respecto a la fauna del sector; mal manejo de residuos peligrosos; entre otros.

Tras ello, desde la minera advirtieron que el pago de la multa provocaría un inminente riesgo de quiebra para la minera.

“Creemos que la magnitud de la multa es desproporcionada y está totalmente fuera de contexto. Cuesta entender su intencionalidad, ya que de hacerse efectiva, pone en serio riesgo la continuidad de nuestra operación”, declaró en aquel entonces.

A la fecha dicha multa no ha sido saldada.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright