Connect with us

Noticia País

MINISTRO MARCEL DEFIENDE ESTRATEGIA DEL LITIO Y ALBEMARLE BUSCA ASOCIARSE CON EL ESTADO

Published

on

En los últimos días, medios internacionales fueron críticos respecto del plan anunciado por el Presidente, apuntando principalmente al control que ejercerá el Estado.

———————————

Duras críticas de medios internacionales ha recibido la estrategia nacional del litio, anunciada hace algunas semanas por parte del Presidente Gabriel Boric.

Una de las principales preocupaciones de los analistas tiene que ver con el efecto que significará el rol preponderante del Estado en el desarrollo de esta industria, lo que fue rechazado este jueves por parte del ministro Mario Marcel.

El titular de Hacienda, en medio del espacio “Gobierno Informa”, reiteró el argumento que ha esgrimido con anterioridad el Ejecutivo, asegurando que al ser el litio un bien no concesible por ley, no se trata de una “nacionalización” del mineral, considerado desde hace décadas como estratégico.

“La política nacional del litio lo que hace es agregar otra modalidad, que es la de asociaciones públicoprivada, a través de empresas conjuntas o joint venture, para desarrollar esa actividad, especialmente para nuevos proyectos, que es lo que nos interesa. Esa modalidad, el joint venture, es el mecanismo más común de explotación de recursos no renovables en el mundo, se aplica en distintos minerales, en el petróleo, no es algo particularmente novedoso, y es una manera distinta de incorporar al sector privado, y más allá de lo que un medio pueda opinar, que es totalmente legítimo, lo más importante es ver cuál está siendo y cuál seguirá siendo la respuesta de potenciales inversionistas privados a esta alternativa, y creemos que, en ese sentido, esa respuesta ha sido bastante positiva”, dijo Marcel.

En esta línea, el ministro aseguró que con esta estrategia, el Gobierno no busca apropiarse del mineral, aunque en el mundo privado aún rondan las palabras del propio Presidente Boric en el anuncio de la estrategia, cuando hizo alusión a la “chilenización del cobre” impulsada en el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

En la ocasión, Boric también recordó al Presidente Salvador Allende y destacó que “al momento de nacionalizar la Gran Minería del Cobre, con apoyo unánime del Congreso, lo llamó el Sueldo de Chile.

Espero que hoy con esa altura de miras, seamos capaces de contar también con esa transversalidad”, aseguró el Presidente en cadena nacional del anuncio.

Albemarle y la extracción directa

En tanto, en medio de su conferencia con analistas, la norteamericana Albemarle, una de las empresas que opera hoy en el salar de Atacama, abordó nuevamente el anuncio del Gobierno destacando que en reiteradas ocasiones se ha confirmado el cumplimiento de los contratos de arrendamiento que ellos poseen en el principal depósito de litio en el mundo hasta 2043.

Ante las consultas de analistas sobre la exigencia anunciada por el Ejecutivo respecto al uso de extracción directa de litio, sostuvieron que “nos sorprendió el anuncio que salió de Chile. Sabíamos que se estaban moviendo en esa dirección. Aprendimos un par de cosas en eso, pero nuestros planes en torno a la extracción directa y nuestras discusiones con el Gobierno sobre el uso de eso en el Salar son consistentes ahora y antes. Estamos trabajando para progresar tan rápido como podamos también en el Salar”.

En el encuentro, el CEO de la firma, Kent Masters, añadió que “nuestra concesión va hasta 2043, y el Gobierno se ha esforzado por asegurarnos que las concesiones adicionales probablemente requerirán que usemos nueva tecnología y probablemente también nos asociemos con el Gobierno en torno a eso. Así que lo vemos como una oportunidad más allá de nuestra concesión actual”.

Con todo, ayer, la clasificadora de riesgos Fitch abordó el impacto de la estrategia del Gobierno sobre la norteamericana, destacando que solo el 29,4% de la producción total de litio del 2022 de la compañía provino de Chile, y que “las calificaciones de Albemarle no se ven afectadas de inmediato por la estrategia nacional del litio de Chile.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright