Connect with us

Noticia País

LOS PROBLEMAS NO RESUELTOS DE ENAMI

Published

on

ENAMI-55-15
Que los acuerdos se estanquen es el principal temor de los dirigentes gremiales, considerando además los problemas que tiene Enami, pues aún está a la espera de que Hacienda aumente el límite de endeudamiento de US$50 millones.

.

.

.

Incertidumbre, por lo menos, es lo que vive la pequeña y mediana minería del cobre tras conocer la renuncia el pasado martes del vicepresidente de Enami, Roberto de Groote, al dejar su cargo en plena reunión de directorio y ante la ministra de Minería, Aurora Williams. La razón sería por “motivos personales”, sin embargo, los dirigentes de las asociaciones gremiales de ese sector presumen que el trabajo del ex personero de Gobierno no iría en línea con los planteamientos ministeriales.

Tres ejes de acción son los que tiene por delante su reemplazante (de manera interina) Patricio Cartagena, quien hasta la semana pasada ejercía como fiscal de la empresa estatal: actualizar las fundiciones; la gestión de los recursos humanos; y las llamadas funciones críticas, que en términos simples es volver a internalizar ciertas actividades.

Enami terminó el año pasado con pérdidas y solicitó elevar su límite de endeudamiento en US$ 50 millones hasta US$ 300 millones, a ello se suma otra situación: el futuro de su Fundición Paipote (Región de Atacama), porque deberá invertir altos recursos para cumplir con la norma de emisiones al 2018.

Según la ministra Williams, tras la “inesperada renuncia”, el Gobierno continuará por revalorizar a Enami. “Esta no es una situación que nos esperábamos, sin embargo, respetaremos la decisión del señor De Groote. Esta lamentable noticia en nada claudica los objetivos que tenemos”, declaró.

SIN ACUERDOS

El presidente de la Asociación Minera de Chañaral (Región de Atacama), Slodoban Novak, quien además es director de la Sociedad Nacional de Minería, manifestó que “ya tuvimos la experiencia con el gobierno anterior (Sebastián Piñera), porque a la larga terminamos con varios vicepresidentes y con ninguno llegamos a un acuerdo sobre los problemas reales que tiene la pequeña minería y que también tiene Enami”. Y agrega que “con el poco tiempo que estuvo, tuvimos bastantes materias relacionadas que iríamos solucionando a corto plazo”, manifestó el dirigente gremial. Indicó que uno de los problemas de su sector es que “teniendo un precio del cobre que no es malo, los planteles de la empresa en la Tercera Región están totalmente desabastecidos”.

EMPRESA QUEBRADA

En la misma línea, y un poco más duro en sus argumentos, el presidente de la Asociación Minera de Taltal, de la Región de Antofagasta, Iván Pavletic, expuso que la renuncia de De Groote evidenció lo que “todos sabemos que si el Gobierno no autoriza las platas que requiere Enami estaríamos, prácticamente, hablando de una empresa quebrada”.

“Se encontró con graves problemas de manejo y de corrupción. Un ejemplo de esto último, es que en Taltal se descubrió que falta en su stock 200.000 toneladas de mineral. Y no es que se las robaron, sino que fue tan malo el manejo que guardaron metales que no tenían ley”, argumentó Pavletic, quien aseguró que esto se viene desarrollando desde 2006.

Insistió en que si Enami continúa con sus altos costos y malos tratamiento, más sin contar con ejecutivo que lideren la empresa estatal, los únicos perjudicados son los pequeños mineros. “A esperar que llegue un nuevo vicepresidente, que luego se vaya y todo empiece de nuevo”, declaró.

A su vez, la Asociación Minera de Cabildo (Región de Valparaíso) quedaría con sus proyectos estancados, según explicó su presidente, Nelson Saavedra, pues “no sabemos con que actitud va a llegar el nuevo vicepresidente ejecutivo. Esto genera incertidumbre en el sector”.

Fuente/diarioestrategia
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright